 |
presion fuerza y peso - Normas ISA
|
|
|
NORMAS ISA (The Instrumentation, Systems and Automation Society)
ISA-S5.1 sobre simbología e identificación de la instrumentación industrial. Esta Norma especifica la nomenclatura para nombrar los instrumentos, y los símbolos para representarlos. (R1992)
ISA-S5.3 sobre símbolos de sistemas de microprocesadores con control compartido,
ISA-S5.4 sobre los diagramas de lazos
ISA-s.20 sobre normas para especificar los instrumentos industriales.
ANSI/ISA-S5.2: Lista los símbolos lógicos que representan operaciones de proceso binarias realizadas por cualquier clase de hardware, sea eléctrico, neumático, hidráulico u otro.
Diagrama de Flujo de Instrumentos
Normalmente denominado P&ID, muestra toda la instrumentación empleada en el control de una planta industrial y por lo tanto permite entender cómo se efectúa el control, que tipo de instrumentos se emplean y donde están localizados. Cada instrumento estará representado por:
ETIQUTA: es un conjunto de letras y números que indica cual es la variable medida o controlada y cuáles son las funciones del instrumento. Esta etiqueta de identificación está compuesta de dos partes: una Identificación Funciona y una Identificación de Lazo.
SIMBOLO: empleado en el diagrama permite ubicar el instrumento, determinar el tipo señales empleadas y otras características de los mismos.
Identificación de Instrumentos Cada instrumento debe identificarse con un código alfanumérico
Las letras hacen referencia a la variable manejada y a la función del instrumento,
1raletra: Variable medida o modificante
2da y 3ra letras: Función de salida o de presentación de datos.
Los números indican el lazo de control al cual pertenece el instrumento.
E.P.M. Elemento primario de medición
E.F.C. Elemento final de control
S/C Sin clasificar
Disponible se utiliza para cubrir las designaciones no normalizadas que pueden emplearse en un proyecto.
Líneas de interconexión (señales)
Una línea de una señal representara la interconexión entre dos instrumentos en un diagrama de flujo siempre a través de ellos.
La interconexión de los instrumentos al proceso y entre estos, se realiza con líneas que indican el tipo se conexión o señal empleada.

Descripción de cómo los círculos indican la posición de los instrumentos.
Las líneas punteadas indican que el instrumento está montado en la parte posterior del panel el cual no es accesible al operador.
La etiqueta o rótulo del instrumento, se encerrará dentro de un círculo, el cual indica la localización del instrumento, ya sea que este esté instalado directamente en el campo en los equipos mismos, en un tablero de control accesible al operador (por la parte frontal) o en su parte interior (trasera).

|
Hoy habia 4 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|